La Asociación Nacional Automotriz de Chile proporciona información de las ventas mensuales y acumuladas de autos, buses y camiones en el país. Aquí les copio lo acumulado en venta retail autos y camionetas (vehículos livianos y medianos) de Enero a Agosto 2016. El enlace con todos los comunicados mensuales (el pdf) está aquí.
El gráfico de abajo lo pegué en dos imágenes, separadas por mis comentarios. Si hacen click en cada las pueden ver más grandes.
La dominación de Hyundai Kia sigue siendo impresionante. Hace tiempo que como empresa son la que más vende en Chile, pero este año pareciera que Hyundai, o Kia, pudieran tomar el no. 1 como marca, desplazando al fin a Chevrolet. Se supone que Chevrolet traerá varios modelos Mercosur próximamente al país (Onix, Cobalt, Spin), ¿será conservar el "Chile 1" parte del razonamiento tras esta movida? (No lo creo).
Las marcas chinas en grupo son un origen importante en el mercado chileno, pero la más vendida de estas, Great Wall, alcanza recién el lugar 18 del ranking... ¡bajo Mercedes-Benz! Coincidentemente, ambas marcas basan la mayor parte de sus ventas en el lado de los comerciales.
Otra curiosidad... creo que "no se vale" contar a Chrysler y Dodge juntas (pero RAM si aparece por separado... extraño). Me sorprende lo bajo en el ranking que está MG, con sus atractivos modelos y lo amplio de su rango. El performance de Geely también me decepciona.
El gráfico de abajo lo pegué en dos imágenes, separadas por mis comentarios. Si hacen click en cada las pueden ver más grandes.
La dominación de Hyundai Kia sigue siendo impresionante. Hace tiempo que como empresa son la que más vende en Chile, pero este año pareciera que Hyundai, o Kia, pudieran tomar el no. 1 como marca, desplazando al fin a Chevrolet. Se supone que Chevrolet traerá varios modelos Mercosur próximamente al país (Onix, Cobalt, Spin), ¿será conservar el "Chile 1" parte del razonamiento tras esta movida? (No lo creo).
Las marcas chinas en grupo son un origen importante en el mercado chileno, pero la más vendida de estas, Great Wall, alcanza recién el lugar 18 del ranking... ¡bajo Mercedes-Benz! Coincidentemente, ambas marcas basan la mayor parte de sus ventas en el lado de los comerciales.
Otra curiosidad... creo que "no se vale" contar a Chrysler y Dodge juntas (pero RAM si aparece por separado... extraño). Me sorprende lo bajo en el ranking que está MG, con sus atractivos modelos y lo amplio de su rango. El performance de Geely también me decepciona.
Por el final de la lista, vemos a Daihatsu bastante bien, considerando que desde hace muchos años solo venden el anticuado Terios, tanto así que Toyota anunció recientemente que dejará de representar a la marca en Chile, pasando a ofrecer el Terios como Toyota Rush. Por otro lado, las ventas de Lifan o BYD van al nivel de marcas de lujo...
Pero lo más preocupante... ¡Proton! 4 autos desde su lanzamiento en Chile... ¡Cuatro! Menos que Maserati. ¿Podrá haber un error en los números?
Y finalmente... ¿qué serán los 235 vehículos que aparecen como "otros"? ¿Estarán los Lada Niva en ese resumen? ¿Renault Samsung restantes?