Antiguos trabajadores de la KPD / VEP. |
El 22 de noviembre de 1972, el Presidente Salvador Allende y el embajador ruso Aleksandr V. Basov inauguraron la planta KPD. Ésta era una fábrica de paneles de hormigón para el armado de edificios, donada a Chile por la Unión Soviética con motivo del terremoto que azotó a Valparaíso en 1971. Fue instalada en Quilpué.
En la ocasión de aquella apertura hace 45 años, Allende inscribió su nombre bajo el siguiente mensaje, en el cemento fresco de un panel: “Gracias compañeros soviéticos y chilenos”.
El bloque fue puesto en la entrada de la KPD, que fue intervenida por la Armada tras el golpe de Estado.
El representante de los antiguos trabajadores de la KPD. |
La estructura fue exhibida en la Bienal de Venecia de 2014, donde representó a Chile y obtuvo un León de Plata.
Sergio Ramella era jefe de producción de la KPD. Recuerda la situación tras el golpe: “El interventor militar me pidió que demoliéramos el panel. Yo, como le tenía afecto, lo hice camuflar nomás”. La estructura siguió en la entrada de la fábrica, pero disfrazada. Fue pintada de blanco, ocultando la inscripción de Allende. Además, “el interventor le puso una Virgencita”, añade Manuel Ramírez, ex obrero de la KPD. Pero Ramella tomó medidas para preservar el mensaje debajo del estuco.
La reliquia seguía en su lugar después del cierre en 1981 de la KPD (renombrada VEP en 1976), y para cuando Laboratorios Knopp adquirió el sitio en 1995. En 2009 la empresa decidió remover el panel.
“Justo el día de su remoción, pasó por ahí el compañero Servando Mora”, cuenta Ramírez sobre cómo uno de sus antiguos colegas salvó el bloque: “Los maestros le dijeron que tenían que hacer desaparecer el panel. Entonces Servando nos ubicó a mí y otros ex trabajadores de la KPD”.
Con la ayuda del entonces concejal y actual alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, llevaron el panel a un lugar seguro. Viñambres eventualmente lo expropió para conservarlo como patrimonio comunal. La protección aplicada por Ramella antes del estuco posibilitó rescatar el mensaje de Allende cuando en 2014 el panel fue exhibido en Venecia.
Ramella destaca la productividad de la planta KPD: “La puesta en marcha tuvo lugar en marzo del 73, y hasta ese septiembre se construyeron 16 edificios, con 16 departamentos cada uno”. Para entonces, todos los edificios fueron montados en el área de Valparaíso: “En Quilpué están las poblaciones Estero Viejo y Lambert. También la de Meseta El Gallo en Viña”. Tras 1973 se armaron además en Santiago, como la población Santa Carolina en Macul.